La Hora del Planeta

© WWF

Imagen de portada

La Hora del Planeta es el mayor movimiento global en favor de la naturaleza, símbolo de la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Durante la Hora del Planeta, nacida en Sidney (Australia) en 2007, se apagan las luces de los monumentos y edificios más emblemáticos del mundo, además de hogares y empresas, y participan millones de personas de más de 190 países y territorios.

El año 2024 ha sido el más cálido desde la revolución industrial, superando en más de 1,5 °C la temperatura media del Planeta, límite que no debemos superar si queremos evitar impactos irreversibles que se conviertan en emergencias sociales, como la trágica dana que sufrimos en el Levante español con consecuencias catastróficas. Y la respuesta es insuficiente: las cumbres climáticas no logran avances significativos, seguimos dependiendo de los combustibles fósiles y el negacionismo climático aumenta.

Pero la sociedad se está moviendo a favor del clima, ya hay muchos municipios con Zonas de Bajas Emisiones que potencian el transporte público; muchas personas que deciden no coger el coche a diario; muchas empresas que tienen compromisos claros y medibles para ser climáticamente neutros en 2040.

Un año más hemos vuelto a apagar la luz en hogares, empresas y monumentos icónicos de todo el planeta para exigir a nuestros gobiernos que no den ni un paso atrás en la defensa del medio ambiente. En España, 500 ayuntamientos, 124 empresas, 129 organizaciones y 12 media partners se unieron al movimiento.