Doñana, en Peligro
© Archivo WWF España
El robo del agua y el aumento de la superficie ilegal sigue aumentando en el acuífero de Almonte-Marismas.
Recientemente hemos publicado el informe 10 Años del Plan Especial de la Corona Forestal de Doñana: Evaluación de WWF, un nuevo análisis con técnicas de teledetección, imágenes satelitales y ortofotografía que muestran datos alarmantes.
La superficie que se riega con agua extraída ilegalmente del acuífero equivale a 4827 campos de fútbol y llenaría 4226 piscinas olímpicas (14,37 hm3). El 42 % de estas extracciones ilegales riega los cultivos bajo plástico de frutos rojos concentrados en la masa de La Rocina.
Estos nuevos datos los hemos puesto en conocimiento de la Unesco, que ya tiene bajo la lupa a Doñana. En su última resolución emitida en Riad en 2023 advirtió que, si no se implementaban de forma rápida y efectiva las acciones que reviertan el mal estado del acuífero, Doñana podría entrar en la Lista de Patrimonio de la Humanidad en Peligro, ya que este deterioro impacta en los valores universales excepcionales por los que fue declarada Patrimonio Mundial hace 30 años.
La decisión final de este organismo internacional se conocerá durante la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, que tendrá lugar la primera quincena de julio en París (Francia) y donde la UICN juega un papel clave como asesora sobre el estado de conservación de este bien.